saltar al contenido
Envío gratis a partir de $1,800
Envío gratis a partir de $1,800
Envío gratis a partir de $1,800

Nuestro Blog

El santuario de autocuidado para las mujeres siendo mamás.

El santuario de autocuidado para las mujeres siendo mamás.

En Mamita Linda, entendemos que el autocuidado es una parte esencial de la vida de una mujer, especialmente en su faceta como mamá.   Sabemos que el viaje de la maternidad puede ser desafiante, pero creemos firmemente que las mujeres merecemos cuidarnos a nosotras mismas de manera integral, abordando todas nuestras necesidades, desde lo básico hasta lo más elevado. Tranquila, aquí estamos para recordarte lo importante que eres y cómo puedes cubrir tus necesidades como mujer de pies a cabeza. La Base: Cuidado Básico Aquí es donde comienza todo. ¡No puedes cuidar de nadie si no te cuidas a ti misma primero! Así que, vamos a asegurarnos de que estés bien alimentada, bien hidratada y bien descansada. ¿Un baño caliente o una siesta? ¡Claro que sí!   Tenemos que tomar consciencia de que somos seres humanos que tenemos necesidades, y que debemos cubrirlas. “No tenemos que ser las heroínas de todos los reinos, sino solo del nuestro”, debemos voltear hacia adentro y preguntarnos que necesitamos.   Por tu cuerpo no te preocupes que de eso nos encargamos nosotros, nuestros productos están hechos de ingredientes puros y naturales, diseñados para darle a tu piel todo lo que necesita, desde hidratación y humectación hasta tocar niveles más profundos como desinflamar, reafirmar y revitalizar.   La pureza y calidad de nuestros productos logran resultados reales, así que déjalo en nuestras manos y olvídate de este pendiente. Nivel Intermedio: Amor Propio y Conexión: Una vez que te sientes bien contigo misma, es hora de conectarte con tu tribu. Todos necesitamos amor y apoyo, así que no tengas miedo de pedir ayuda o simplemente pasar un rato agradable con tus amigos.   ¡También mereces tiempo para ti! Síguenos en nuestras redes sociales @mamitalinda.mx y conecta con otras mujeres que están siendo o han sido mamás para tener una red de apoyo virtual en este viaje de la maternidad. Piso Superior: ¡Cumpliendo Tus Sueños!: Ahora que te has reconectado contigo misma y has fortalecido tus conexiones, es momento de soñar en grande y perseguir tus metas y pasiones. ¿Qué te hace sentir viva? ¿Qué te hace vibrar de emoción? No tengas miedo de seguir tus sueños, porque cuando tú estás feliz y realizada, toda tu familia se beneficia.      En Mamita Linda, estamos aquí para ayudarte en cada paso de tu viaje hacia el autocuidado y la plenitud. Creemos en la importancia de conectarte contigo misma, de escuchar tu intuición y de hacer lo que te hace bien y te vibra bien. Porque mereces sentirte feliz y realizada, y el que tú te sientas así es parte de una dinámica familiar plena ¡Únete a nuestra comunidad hoy mismo y descubre el poder del cuidado en Mamita Linda!

Aprende más
Parto en agua

Parto en agua

  Si estás planeando la llegada de tu bebé, puede que hayas escuchado hablar sobre el parto en agua. En este blog quiero compartirte qué es, las ventajas, desventajas y algunas recomendaciones, que pudieran ayudarte a decidir si es el tipo de parto que quieres.   ¿Qué es? Bueno, no es nada más que lo que parece: dar a luz en una alberca o tina de agua caliente. Sin embargo, hay detalles que tienes que saber que aquí te comparto: 1. Alivio del dolor: El agua caliente proporciona un alivio natural del dolor durante el parto. La flotación y la ingravidez ayudan a relajar los músculos y reducir la presión en la espalda y las piernas.   2. Reducción del estrés: El ambiente tranquilo y relajante del agua puede ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad, lo que puede contribuir a un parto más suave y rápido.   3. Mayor movilidad: La flotación facilita la movilidad y las posiciones cambiantes, lo que puede ayudar a acelerar el proceso de parto y mejorar la comodidad de la mamá.   4. Menos intervenciones: En general, el parto en agua tiende a requerir menos intervenciones médicas, como la administración de medicamentos para el dolor o la aceleración del parto.   5. Experiencia más natural: Para algunas mujeres, dar a luz en agua se siente más natural y empoderante, como si volvieran a sus raíces acuáticas.   1. No es para todas: No todas las mujeres son candidatas ideales para el parto en agua. Consulta con tu profesional de la salud antes de tomar una decisión.   2. Riesgo de infección: El agua debe mantenerse limpia y a la temperatura adecuada para evitar infecciones. Asegúrate de que la instalación esté bien cuidada.   3. Potencial para complicaciones: En casos de complicaciones, como la necesidad de una cesárea de emergencia, el parto en agua puede no ser una opción segura.   4. Control de la temperatura: Mantener la temperatura del agua constante puede ser un desafío y, si está demasiado caliente o fría, puede ser incómodo. Si estás planeando la llegada de tu bebé, puede que hayas escuchado hablar sobre el parto en agua. En este blog quiero compartirte qué es, las ventajas, desventajas y algunas recomendaciones, que pudieran ayudarte a decidir si es el tipo de parto que quieres.   ¿Qué es? Bueno, no es nada más que lo que parece: dar a luz en una alberca o tina de agua caliente. Sin embargo, hay detalles que tienes que saber que aquí te comparto: 1. Habla con un profesional de la salud: Antes de tomar una decisión, consulta a tu obstetra o partera para asegurarte de que el parto en agua sea seguro para ti y tu bebé.  2. Elige un lugar adecuado: Si decides dar a luz en agua, busca un centro de parto con experiencia en partos acuáticos y que cumpla con las normas de higiene.  3. Preparación: Aprende técnicas de respiración y relajación para el parto en agua, y considera la posibilidad de contratar a una doula para brindarte apoyo adicional.   4. Mantén la comunicación abierta: Durante el proceso, asegúrate de que tú y tu equipo médico estén en sintonía y comuniquen cualquier inquietud o cambio en el plan.  El parto en agua es una opción emocionante y natural que puede ofrecer muchas ventajas. Sin embargo, no es adecuado para todas las mamás y puede tener sus desventajas. Lo más importante es hablar con tu profesional de la salud, hacer tu investigación y tomar una decisión informada que sea la mejor para ti y tu bebé.

Aprende más
Cuerpo postparto

Cuerpo postparto

Si estás embarazada o recién diste a luz, seguro has oído hablar de la cuarentena postparto, ese período después del parto en el que tu cuerpo está en constante transformación. Aquí te contaremos qué le sucede a tu cuerpo durante la esta nueva etapa. También conocida como puerperio, es el período inmediatamente después del parto y puede durar hasta seis semanas. Durante este tiempo, tu cuerpo experimenta cambios físicos y emocionales mientras se recupera del embarazo y el parto. 1. Contracciones Uterinas: Tu útero se contraerá para volver a su tamaño normal. Puedes sentir estas contracciones, llamadas loquios, que pueden ser dolorosas, pero son una parte normal del proceso de recuperación. Para ayudar a este proceso, puedes apoyarte de R.T.U nuestro bálsamo regenerador y nuestra Pócima Ancestral, formulados con ingredientes puros y amigables con tu cuerpo en recuperación.   2. Sangrado Vaginal: Experimentarás sangrado vaginal. Inicialmente, es similar a una menstruación abundante y luego disminuirá gradualmente en cantidad.   3. Cambios en los Senos: Si estás amamantando, tus senos se llenarán de leche y pueden volverse sensibles o dolorosos. Si no estás amamantando, tus senos aún pueden sentirse tensos. Para disminuir las molestias puedes apoyarte de nuestro kit lactancia.   4. Hinchazón: Es normal que experimentes hinchazón en el abdomen, piernas, pies y manos debido a la retención de líquidos. Trata de caminar, en la medida de lo posible, puedes usar tus medias de compresión como apoyo, o levantar las piernas poco a poco, según tu cuerpo te lo vaya permitiendo.   5. Cicatriz de Cesárea o Episiotomía: Si tuviste una cesárea o episiotomía, presta atención a la cicatriz y sigue las indicaciones de cuidado de tu médico. En cuanto tu médico te lo permita puedes darle seguimiento al proceso de cicatrización con Incondicional, elige el adecuado para tu tipo de piel.   6. Cambios en el Peso: Tu peso cambiará, y es completamente normal. No te apresures a volver a tu peso anterior al embarazo. ¡Dale tiempo a tu cuerpo! 1. Baby Blues: Es común sentirte emocionalmente vulnerable durante la cuarentena postparto. Los cambios hormonales y la falta de sueño pueden contribuir. No te preocupes, esto suele ser temporal. Con nuestro Postparto Feliz puedes regular estos cambios hormonales y emocionales de forma natura y segura.   2. Depresión Postparto: Algunas mujeres experimentan depresión postparto, una afección más seria. Si te sientes abrumada o triste durante un período prolongado, busca ayuda médica.   3. Vínculo con el Bebé: Durante la cuarentena postparto, trabajar en el vínculo con tu bebé es esencial. Puede llevar tiempo, ¡no te preocupes si no sientes una conexión instantánea! 1. Descanso: Descansa siempre que puedas. La falta de sueño puede afectar tu bienestar emocional.   2. Nutrición: Come bien para recuperar energías. Un equilibrio adecuado de alimentos te ayudará a mantener tu salud y producir leche si estás amamantando.   3. Apoyo: Habla con amigos, familiares o un profesional si te sientes abrumada. El apoyo emocional es crucial.   4.Ejercicio: Inicia el ejercicio de forma suave y consulta a tu médico antes de comenzar una rutina más intensa.   5. Hidratación: Bebe mucha agua para mantenerte hidratada, especialmente si estás amamantando.   La cuarentena postparto es un período de ajuste, de aprendizaje, de agradecimiento, de adapatación y cada mamá lo vive de manera diferente. No te compares con las demás y recuerda que estás haciendo un trabajo increíble al traer una nueva vida al mundo. ¡Ámate y cuida de ti misma, mamita!

Aprende más
¿Qué son las baby blues?

¿Qué son las baby blues?

Los "baby blues" son un conjunto de sentimientos que muchas mamás experimentan después de dar a luz. Puede ser una montaña rusa de emociones que incluye tristeza, ansiedad, irritabilidad y sensibilidad extrema. Ahora, no te preocupes, ¡esto es más común de lo que crees! Los "baby blues" son una reacción completamente normal a los cambios hormonales y emocionales que suceden después del parto. Imagina que has estado llevando a tu bebé en tu vientre durante nueve meses, y de repente, ya no está ahí. Tu cuerpo está pasando por una serie de ajustes y, a veces, tu mente también necesita tiempo para ponerse al día. Por lo general, los "baby blues" comienzan unos días después del parto y pueden durar de una semana a dos. Entonces puedes estar tranquila, ¡esto no será para siempre! Si después de ese tiempo aún te sientes abrumada por las emociones, es importante hablar con un profesional de la salud, ya que podría ser un signo de depresión postparto, que es algo diferente y requiere atención un poco más especializada. 1.Hablarlo: No tengas miedo de hablar sobre cómo te sientes. Compartir tus emociones con tu pareja, familiares o amigos puede ayudarte a sentirte apoyada y comprendida.   2.Descanso: Asegúrate de descansar siempre que sea posible. Tu cuerpo ha pasado por una gran hazaña y necesita tiempo para recuperarse.   3.Ayuda: No dudes en pedir ayuda cuando la necesites. Si alguien ofrece ayudarte con las tareas domésticas o cuidar al bebé mientras descansas, ¡acepta!   4.Cuidado personal: Intenta darte pequeños momentos de cuidado personal. Un baño relajante, una caminata corta o simplemente sentarte a leer un libro pueden marcar la diferencia.  5.Aliméntate bien: No subestimes el poder de una buena comida. Una dieta equilibrada puede influir en tu estado de ánimo. En resumen, los "baby blues" son un vaivén emocional que muchas mamás experimentan después del parto debido a cambios hormonales y emocionales. Aunque se habla relativamente poco de ellos, son algo completamente normal y lo más importante, temporal. Sin embargo es importante cuidar de ti misma y buscar apoyo si sientes que las emociones son abrumadoras o están fuera de tu control. Nunca olvides que eres una mujer increíble, fuerte y capaz y que estas emociones son solo una parte del viaje de ser mamá.  ¡Todo pasa!

Aprende más
Ventajas y desventajas de usar faja en el postparto

Ventajas y desventajas de usar faja en el postparto

Además de la revolución de sentimientos que estas viviendo, estás pensando en qué pasará con tu cuerpo, ¿volverá a ser el mismo de antes? ¿qué debes y qué no debes hacer? ¿si regresar al ejercicio? ¿si untarte cremas o ponerte fajas?... justo por que a mi también me invadieron estas dudas quiero compartir contigo mi punto de vista (¡ojo! personal no profesional) acerca del uso de las fajas postparto.   Todas las mamitas recién paridas lo primero que se preguntan es si será bueno usar faja postparto, cuál es la mejor y a partir de cuándo deben empezar a ponérsela. Así que vayamos resolviendo una por una estas preguntas.   Después del embarazo, la mayoría de las mamás empezamos con el proyecto “recuperar la figura” y nos dedicamos a buscar distintas formas para lograrlo, entre ellas las famosas fajas. Algunas personas creen que las fajas post parto pueden proporcionar apoyo abdominal y ayudar a reducir la hinchazón. Sin embargo, algunos profesionales de la salud advierten que el uso de una faja puede retrasar la recuperación muscular y afectar la respiración adecuada.   Es importante aclarar, que a pesar de los consejos que yo te pueda dar, o lo que puedas consultar en internet o con tus amigas, al final del día la decisión de usar una faja postparto es personal y depende de cada mujer. Lo que yo si te recomendaría es que siempre antes de decidir cualquier cosa, lo consultes con tu médico para obtener más información y tomar decisiones convenientes para tu tipo de cuerpo, tu caso de recuperación y cicatrización, tu tipo de piel, y tu estado de salud. Recuerda que cada cuerpo y cada embarazo son únicos y hay que tratarlos como tal.   Definitivamente es un tema interesante pero muy controversial. Algunas mujeres juran por ellas y dicen que los beneficios son enormes, mientras que otras sostienen que son una pérdida de tiempo y potencialmente peligrosas. ¿Es bueno usar una faja postparto? Yo te diría ¡claro que sí! Usar una faja postparto puede ser muy beneficioso para tu postparto.   En primer lugar, una faja postparto ofrece un excelente soporte para los músculos abdominales, ya que después del embarazo y el parto, estos músculos pueden debilitarse y estirarse. La faja ayuda a comprimir y sostener el área abdominal, lo que ayuda a que los músculos se fortalezcan y vuelvan a su lugar.   Además, la faja postparto puede ayudar a mejorar la postura. Después del embarazo, es común que las mujeres adopten una postura encorvada debido al peso adicional que cargaron durante nueve meses. Usando la faja, sentirás un soporte adicional a la espalda y la columna vertebral, lo que te ayudrá a corregir la postura y prevenir dolores de espalda.   Otro beneficio de usar una faja postparto es que ayuda a reducir la hinchazón y la retención de líquidos. Después del parto, es normal que experimentemos hinchazón en el área abdominal y en los pies. La faja tiene como una de sus funciones comprimir, lo que indirectamente ayuda a mejorar la circulación y reducir la inflamación.   Ahora bien, hablemos de los riesgos. Algunos médicos advierten que el uso prolongado de fajas postparto puede debilitar los músculos abdominales, ya que estos se vuelven dependientes de la compresión de la faja en lugar de fortalecerse por sí mismos. Además, si se usan de forma incorrecta o demasiado apretadas, las fajas pueden interferir con la circulación sanguínea y dificultar la recuperación de una cesárea o de otros procedimientos quirúrgicos.   Otro punto que debes tomar en cuenta es que el uso constante de estas fajas puede afectar la capacidad de los músculos abdominales de involucrarse en su función natural, lo que puede llevar aa problemas digestivos y de respiración   En resumen, usar una faja postparto puede ser beneficioso para fortalecer los músculos abdominales, mejorar la postura y reducir la hinchazón. Sin embargo, es importante recordar que cada cuerpo es diferente y consultar con un profesional de la salud si tienes alguna preocupación o condición específica antes de usar una faja postparto, es una decisión personal.   Como cualquier otra medida, existen sus pros y contras. Pueden ser útiles para algunas mujeres en términos de apoyo y ayuda para recuperar la figura, pero es importante usarlas de forma adecuada y bajo la supervisión de un médico. Además, cada mujer es diferente, por lo que es importante escuchar a tu cuerpo y tomar la decisión adecuada para ti.     Te recomiendo consultar a tu médico antes de tomar cualquier decisión y tener presente que tu salud es lo más importante. Se paciente contigo, tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse por sí solo y adaptarse a su nueva forma.   ¡Eres increíblemente fuerte y capaz de volver a lucir esa figura que tenías antes!   Enfoca tu energía en mantener una alimentación saludable y hacer ejercicio regularmente. No te preocupes si no puedes hacerlo todo de una vez, cada pequeño esfuerzo cuenta. Ponte metas alcanzables y disfruta del proceso de volver a tu mejor versión.   Recuerda también que el postparto es un momento hermoso y especial en tu vida. No te obsesiones con tu apariencia física. En cambio, concéntrate en disfrutar de tu bebé y cuidar de ti misma. El amor y cuidado que le das a tu pequeño es mucho más importante que cualquier talla o curvita extra.   Mientras esto pasa, celebremos nuestros cuerpos tal como son. Aprendamos a verlos como testigos y portadores de una vida maravillosa. ¡Y eso, es lo más bonito que podríamos llevar puesto!

Aprende más
¿Por qué tener un Kit Postparto?

¿Por qué tener un Kit Postparto?

Siempre hablamos de todos los cambios a los que se somete el cuerpo de la mujer durante el embarazo, pero ¿qué hay de los cambios que vienen justo después de dar a luz?.   La mayoría del entorno de mamá, concentra toda su atención en el bebé, y no es que eso esté mal, pero no podemos olvidarnos por completo de mamá, quien esta empezando otra etapa completamente diferente al embarazo; el postparto.   La revolución de hormonas, la caída del cabello, los “intuertos”, el regresar a su peso, aprender todo del arte de la lactancia, la crianza del bebé, todo lo que no no ha regresado a su lugar, la piel que necesita una ayudita para recuperarse, entre muchos otros retos son parte de los primeros días después del nacimiento del bebé.   Así como nos consentimos durante el embarazo, es importante que lo hagamos durante el postparto. Productos, paciencia, tolerancia, constancia y mucho amor de familia pero sobretodo propio harán que esta etapa sea tan hermosa como todo lo que conlleva la maternidad.   En Mamita Linda hemos creado un kit especial para el postparto, con él pensamos en ayudar a mamá en los cambios más comunes de este proceso. Es importante que como todo lo que te recomiendo, primero consultes con tu médico.   Déjate consentir por nuestros productos hechos con ingredientes 100% naturales y amigables con tu cuerpo postparto.   ¡El Gel Reafirmante favorito de muchas mamás nuevas! Como todas queremos que la firmeza de nuestra piel regrese, pensamos que era indispensable crear un reafirmante y por eso creamos este gel que además de reafirmar, ayuda a tonificar, reducir celulitis y revitalizar la piel.     Ocho hierbas medicinales trabajando para cuidar tu figura después del parto. El ideal para desinflamar los tejidos a nivel piel, tonificar y como dicen las abuelas «sacar el aire» del vientre en el postparto.     ¡Desinflama el vientre desde el día uno postparto! Estoy segura que amarás la textura de este bálsamo hecho con los ingredientes más nobles para tu cuerpo, es una manera de agradecerle por el trabajo hecho durante el embarazo.  Te ayudará en la regeneración del tejido mientras desinflama el vientre, humecta la piel y previene la formación de cicatrices.   Tristeza, ansiedad, estrés, nerviosismo y cansancio extremo pueden ser algunos de sus síntomas. Este Roll On, que contiene la mezcla perfecta de aceites esenciales de paz y alegría para combatir la depresión postparto y equilibrar las hormonas para sentirte cada vez mejor después de dar a luz.   Te invito a que en esta etapa pienses en ti, que aprendas a escuchar a tu cuerpo, que lo valores y le agradezcas. Dale mucho amor en todas las formas que puedas, estoy segura que esto te permitirá disfrutar este proceso tanto como tu embarazo.    

Aprende más
5 Cuidados que debes tener con la cicatriz de la cesárea

5 Cuidados que debes tener con la cicatriz de la cesárea

El cuidado de tu cicatriz de la cesárea no es tan complicado, lo más importante es una buena higiene en la zona, y por supuesto estar atenta a que no se presente ningún signo de infección.  Sin embargo, te comparto una lista de 5 cuidados un poco más específicos para conseguir una cicatriz sana y estética: Será lo primero que tu doctor te indique y tiene razones muy importantes para hacerlo. Te recomiendo que no pretendas regresar a tus actividades físicas (ejercicio) enseguida.   Evita levantar cosas muy pesadas, subir escaleras, agacharse; entre otras actividades como estas. Recuerda que tu solo ves la parte superficial de la herida, pero detrás de ella, hay capas y capas de piel regenerándose, por lo que la paciencia será tu mejor aliada en esta etapa.   La higiene siempre es clave para cualquier proceso de cicatrización. Lava cuidadosamente todos los días con agua y jabón antiséptico la herida. Es bien sabido que se debe esperar al menos 40 días después de tu cesárea para retomar tu vida sexual, asó como para cualquier otra actividad que requiera un poco más de esfuerzo físico. Nada que te apriete o incomode la cicatriz. El roce y sobretodo la presión pueden perjudicar a la buena cicatrización. Como ya te he explicado en algunos otros artículos, los ingredientes de los productos que uses son súper importantes. Consulta con tu médico cuándo, dónde y qué es lo mejor que debes aplicarte para ayudar a tu cuerpo a vivir de una manera sana y disfrutable el postparto.   En Mamita Linda hemos creado nuestro Kit Postparto que te, desinflama, contrae y reafirma desde el primer día después de tu parto o cesárea, como una forma de apapachar y agradecer a tu cuerpo por el trabajo realizado durante tantos meses gestando vida. Pensando en todo lo que tu cuerpo necesita física y emocionalmente en el kit encontrarás:   1. Pócima Ancestral: para contraer y tonificar abdomen, caderas, espalda y muslos. 2. Divina Firmeza: para reafirmar y atenuar celulitis en abdomen, caderas, espalda y muslos. 3. Regenerador de Tejido del Útero: este bálsamo ayuda en la regeneración del tejido mientras desinflama el vientre, humecta la piel y previene la formación de cicatrices. 4. Postparto Feliz: es un roll on con la mezcla perfecta de aceites esenciales de paz y alegría para combatir la depresión postparto y equilibrar las hormonas para sentirte cada vez mejor después de dar a luz. Recuerda que estas son sólo recomendaciones, según mi experiencia.   El mejor consejo que te puedo dar es que todo lo consultes con tu doctor antes de decidirlo y que todo lo que hagas o dejes de hacer sea con el objetivo de disfrutar esta nueva etapa.

Aprende más
¿Qué le pasa a nuestro cuerpo después del parto?

¿Qué le pasa a nuestro cuerpo después del parto?

Cuando estamos por concluir el embarazo, solo pensamos en el bebé pero pocas veces nos detenemos a pensar en nuestro postparto y los cambios que tendremos que enfrentar después del nacimiento de nuestro bebé.   Es importante que te des el tiempo de pensar en ti, en la etapa que estás por empezar y no sentirte mal por eso. Justo de eso te quiero platicar.   Estos son algunos de los cambios que están por venir: El más conocido por todas las mamás, sabemos que durante este periodo de tiempo, todo nuestro organismo trabajará por regresar cada cosa a su lugar. Como te imaginarás, implica tanto esfuerzo, que es posible que experimentes muchas cosas. Por ejemplo:    ·Expulsión de los restos de sangre que quedan en el útero (loquios), lo cual podría tomar alrededor de 4 semanas. ·Tu vientre / útero no regresará a su tamaño normal justo después que nace el bebé. Podría tardar alrededor de 5-6 semanas, si estás amamantando este proceso puede ser mucho más rápido. Cada cuerpo tiene su propio ritmo, no te desesperes.       ·Caída del cabello es completamente normal; puede ser difícil de ver y aceptar pero no te asustes, es temporal y reversible. El uso de regenadores de crecimiento capilar pueden ayudarte a que este efecto sea mucho menos severo. Prueba Melena Melena y recupera esa cabellera llena de vida.      ·Hemorroides y estreñimiento que no te avergüences si es tu caso es normal que dado el esfuerzo que realizas durante el parto, aparezcan algunas hemorroides; en el caso de la cesárea es más común el estreñimiento. Las claves para superar estas incomodidades son tomar mucha agua, tener una dieta saludable rica en fibra y consultar con tu médico en caso de que sean casos muy severos y que no los puedas manejar tu sola.    ·Puedes experimentar un aumento de gases, sobretodo si el nacimiento de tu bebé fue por cesárea ya que debido a la anestesia se hace un poco más lento el movimiento intestinal, por lo que los gases aparecen cuando se esta en la recuperación.     ·La depresión postparto puede hacerse presente. Me refiero la combinación de variaciones hormonales, cansancio y emociones que te volverá más vulnerable en estos momentos. Te invito a que te consientas con nuestro roll on Postparto Feliz la aromaterapia que sentirás como un abrazo. ·El tiempo “adecuado” para retomar las relaciones sexuales es de por lo menos 40 días, para permitir a tu organismo que se recupere al máximo. Como siempre mi recomendación es escuchar a tu cuerpo y a tu médico. ·La menstruación tendrá que regulizarse poco a poco. El tiempo en que reaparezca puede variar según sea tu caso; para las mujeres que están amamantado puede tardar hasta un año, pero si no puede que en 2 meses ya esté de vuelta.     ·Si “la subida de la leche” te esta provocando dolor, puedes poner en lo senos pañitos húmedos con agua tibia. Si llegas a experimentar mucho dolor e incluso fiebre, consulta a tu médico ya que puedes estar sufriendo de mastitis. Consiéntete con "Firmeza y Lactancia” estoy segura que me lo vas a agradecer.      ·Tu apariencia y peso serán factores a los que tu mente les pondrá mucha atención. No hay fórmula mágica ni tiempo record, vive el proceso, no te compares. Algunas mujeres terminan con sobrepeso aún con la lactancia y otras pierden más peso del que tenían antes del embarazo.    Puedes ayudarte con nuestro “Kit Postparto” ayudando a regenerar todo desde adentro hasta que tu solita lo notes por fuera. Ten paciencia, es cuestión de tiempo, ahora lo importante es que tú y tu bebé estén sanos, lo demás encontrará la forma de regresar a la normalidad.   Las primeras semanas del postparto puede ser que tu cabeza te “juegue chueco” que te veas en el espejo y no te entiendas, no te sientas tú o te cueste trabajo reconocer las cicatrices. No te lo tomes tan a pecho, es normal por la revolución de hormonas que estas viviendo, por las emociones que gobernarás tus 24 horas y por el giro de 180 grados que tu vida acaba de dar.    Quizás es fácil para mi decírtelo ahora, probablemente te toma un poco más que sólo leerme para poder comprender esto. Lo único que quiero decirte y espero de corazón que te sirva.  Aunque en este momento no seas capaz de verlo, para ese bebecito que tienes en brazos eres perfecta, eres su mundo, eres la más hermosa, la más capaz, la más fuerte, eres su mamá y para el/ella eso es todo lo que importa, te invito a que te aferres de esta idea y te valores tanto con tu bebé lo hace.    

Aprende más
Guía para una buena recuperación postparto

Guía para una buena recuperación postparto

Si ya tienes a tu bebé en tus brazos seguramente lo que leerás a continuación será parecido a tu nueva realidad. Tu cuerpo ya no es el mismo. Ha cambiado durante los últimos nueve meses, mientras crea cada partecita de tu bebé. Por lo que regresar todo a su lugar y función, será una tarea que implicará además de mucha paciencia y amor propio, productos que te ayuden al proceso.   Es importante decirte que no existen productos mágicos, que todos requieren de constancia por supuesto de buenos hábitos para que empieces a notar los cambios que buscas. Primero que nada te recomiendo que analices cuales son esas cositas que quieres mejorar o tratar, para que así busques específicamente los tratamientos indicados.   Después trata de ver que pequeños hábitos puedes ir integrando a tu día a día que puedan ayudarte a lograr los resultados que quieres ver en tu cuerpo, por ejemplo preguntarle a tu doctor en qué momento y que tipo de ejercicio es el adecuado para el postparto y empezar a hacerlo en cuanto el/ella te autorice.   También te recomiendo que seas objetiva y trates de reconocer si estas atravesando por algún tipo de depresión postparto, pues para eso deberás tomar otras medidas. Es importante que mientras estás en la etapa de autoanálisis no seas dura contigo, trata de reconocer tus necesidades desde el amor y la autocompasión. Y no desde la crítica y el rechazo.   Ante todo debes tener en mente que tu cuerpo fue capaz de crear vida por lo que lejos de criticarlo debemos agradecerle en todo momento por ser capaz de ese hermoso milagro.   Ahora sí, entremos en materia. La realidad es que los productos especiales para esta etapa te serán de muchísima ayuda, pues sus fórmulas le darán a tu cuerpo específicamente lo que necesita para que todo poco a poco regrese a su lugar y /o funcione como antes lo hacía.   En Mamita Linda hemos creado un kit postparto que atenderá desde la piel, hasta tus emociones. ¡Así como lo oyes! Son 4 productos, cada uno enfocado en las áreas mayormente involucradas en el embarazo. 1: Pócima Ancestral: el bestseller para cuidar tu figura después del parto. Ideal para desinflamar los tejidos a nivel piel, tonificar y “sacar el aire” del vientre en el postparto.   2. Divina Firmeza: como seguramente sabrás tu pancita acaba de hacer el trabajo de un globo al inflarse a su máxima capacidad, pero , ¿qué pasa si desinflas ese globo? Regresará a su tamaño inicial pero con una textura más flácida. Pues esto mismo pasa con la piel de tu pancita. Este gel te ayudará además de a reafirmar, a tonificar, reducir celulitis y revitalizar con su agradable aroma a toronja.   3. Regenerador de Tejido del Útero: Este bálsamo ayuda en la regeneración del tejido mientras ves como tu vientre se desinflama. Además sus ingredientes humectarán tu piel y prevendrá la formación de cicatrices.   4. Postparto Feliz: ¿Sabías que 1 de cada 5 mujeres en México sufre depresión postparto? ¿Cómo saber si eres una de esas mujeres? Tristeza, ansiedad, estrés, nerviosismo y extremo cansancio pueden ser algunos de sus síntomas. Este Roll On, contiene la mezcla perfecta de aceites esenciales de paz y alegría para combatir la depresión postparto y equilibrar las hormonas para sentirte cada vez mejor después de dar a luz.   Ahora que ya conoces el kit ideal para tu nueva etapa, no dudes en hacer uso de estos y los demás productos o técnicas que te ayuden a vivir el postparto de una manera sana, feliz y llevadera. No olvides consultar a tu doctor antes de aplicarte cualquier producto.

Aprende más
Liquid error (layout/theme line 153): Could not find asset snippets/smile-initializer.liquid WhatsApp