Nuestro Blog
¿Es normal tener acné durante el embarazo?
Sí. Y no estás sola. El embarazo viene con muchos cambios hermosos… y otros inesperados, como los brotes de acné. Muchas mamás se sorprenden cuando su piel —que tal vez era normal o seca— comienza a verse más grasosa, con granitos, puntos negros o inflamación. Este fenómeno es completamente normal, y tiene explicación hormonal: Durante el embarazo, los niveles de progesterona y estrógenos se disparan. Estas hormonas estimulan las glándulas sebáceas, que producen más grasa de lo habitual. Esa grasa, al mezclarse con células muertas o bacterias, obstruye los poros y… aparecen los brotes. Además, el sistema inmunológico está trabajando distinto, y tu piel puede volverse más sensible, reactiva o propensa a cambios bruscos. Entonces, ¿qué puedo hacer? Primero: no te culpes. Tu piel no está “fallando”; está adaptándose. Y segundo: dale lo que necesita. ✨ Limpieza suave ✨ Hidratación ligera y efectiva ✨ Ingredientes que regulen el exceso de grasa, sin resecar ✨ Y sobre todo… seguridad para ti y tu bebé Nuestra solución natural: Suero de Día Mamita Linda Por eso creamos nuestro Suero de Día, especialmente pensado para mamás que quieren cuidar su piel sin químicos agresivos. Descúbrelo aquí Este suero: Regula la producción de grasa Previene y mejora brotes Unifica el tono e ilumina naturalmente Calma la piel sin resecar Es 100% natural, libre de toxinas y seguro para embarazo y lactancia Pequeños cambios, grandes resultados El acné en el embarazo puede ser frustrante, pero también es una oportunidad de reconectar contigo, con tu piel y con una rutina que te haga sentir bien en medio de tanto cambio. Mereces mirarte al espejo y sentirte cómoda, natural y radiante. Y estamos aquí para acompañarte, paso a paso Con amor, El equipo Mamita Linda
Aprende másGuía Básica para Cuidar tu Piel Durante el Embarazo
El embarazo es una de las etapas más transformadoras que puede vivir el cuerpo de una mujer. Más allá de los cambios emocionales y hormonales, la piel también experimenta un proceso profundo de adaptación: se expande, se estira y se sensibiliza. Pero, ¿sabías que la piel puede estirarse hasta 10 veces su tamaño normal durante esta etapa? Esta es una de las razones por las que el cuidado de la piel en el embarazo no solo es un lujo, sino una necesidad. Aquí te dejamos una guía sencilla, amorosa y práctica para acompañarte desde los primeros días de embarazo. ¿Qué le pasa a tu piel durante el embarazo? A medida que tu bebé crece dentro de ti, tu cuerpo produce más hormonas, retiene más líquidos y se adapta físicamente a un nuevo volumen corporal. Esto genera varios cambios visibles (y otros no tanto) en tu piel: Estiramiento progresivo del abdomen, senos, glúteos y muslos. Aparición de estrías debido al rompimiento de las fibras de colágeno. Hiperpigmentación, como el famoso "paño" o manchas en el rostro. Comezón o resequedad, sobre todo en zonas donde la piel se tensa más. Mayor sensibilidad a ingredientes químicos o fragancias agresivas. ¿Cómo cuidar tu piel desde el primer trimestre? ✨ Hidratación profunda: Con el Kit Embarazo, previene estrías, calma la comezón y mantiene tu piel elástica en cada etapa. 🌿 Purifica y protege tu rostro: El Kit Belleza es ideal para atenuar ojeras, prevenir el paño y mantener tu piel facial limpia y luminosa. 🌞 Reduce manchas en todo el cuerpo: Glorioso ayuda a mejorar la hiperpigmentación en piernas, axilas, cuello, entrepierna y más. 🌸 Consiéntete de pies a cabeza: Afrodita consiente todo tu cuerpo con ingredientes naturales que suavizan, hidratan y te conectan contigo misma. En resumen… El embarazo transforma tu piel tanto como tu corazón. Sobre todo: cuídate con amor y paciencia, porque tu cuerpo está creando vida.
Aprende másIngredientes tóxicos que debes evitar en el embarazo
Si estás aquí, probablemente estás embarazada (¡felicidades, de corazón!) o cuidando con mucho amor esa etapa tan especial. Como mamás, todo cambia… nuestro cuerpo, nuestras emociones, ¡y también nuestra piel! Lo que ponemos sobre ella importa más que nunca. Por eso, hoy quiero contarte de mamá a mamá sobre los ingredientes que es mejor evitar durante el embarazo y qué alternativas naturales puedes usar para seguir cuidándote como la diosa que eres Ingredientes que debes evitar (y por qué) Aquí te comparto los más comunes que se encuentran en productos de cuidado personal, y por qué preferimos alejarnos de ellos cuando estamos embarazadas: 1. Retinol (Vitamina A en exceso) Aunque es un potente antienvejecimiento, durante el embarazo puede afectar al desarrollo del bebé. ¡Es mejor dejarlo en pausa! 2. Parabenos Usados como conservadores, se han relacionado con alteraciones hormonales. Nosotras decimos: no gracias. 3. Ftalatos Se encuentran en muchas fragancias sintéticas y pueden interferir con las hormonas. ¿La solución? Aromas naturales y aceites esenciales seguros. 4. Formaldehído y liberadores de formaldehído Un conservante que puede ser irritante y potencialmente tóxico. No lo necesitas, tu piel merece algo mejor. 5. Sulfatos (como el Sodium Lauryl Sulfate) Aunque hacen espuma, también resecan y pueden alterar la barrera natural de la piel. Tu pancita merece suavidad, no agresión. Ingredientes naturales que SÍ puedes usar (y están en Mamita Linda) En Mamita Linda, creemos que lo natural no solo es más seguro, sino también más poderoso. Nuestros productos están hechos con amor, ingredientes nobles y fórmulas pensadas para acompañarte en esta etapa. Estos son algunos de nuestros ingredientes estrella: Manteca de Karité y Cacao: ultra nutritivas y suavizantes. Aceite de Almendras y de Aguacate: para elasticidad y prevención de estrías. Extracto de Caléndula y Manzanilla: calman, reparan y son ideales para piel sensible. Aceite de Jengibre y Menta: antiinflamatorios naturales, perfectos para aliviar incomodidades. Nuestros bestsellers Estas joyas de Mamita Linda son las favoritas de cientos de mamás (¡y con razón!): ✨ Piel de Diosa Tu aliado para prevenir y atenuar estrías. Su aroma es un abrazo y su textura, como una muestra de amor propio en cada aplicación. ✨ Piel de Diosa Senos Especialmente formulado para el área de los senos. Alivia sensibilidad y cuida la piel que está cambiando con amor. ✨ Wonderbelly ¡El favorito para pancitas y zonas sensibles! Ayuda a desinflamar y nutre profundamente. ✨ Afrodita Un elixir sensorial para conectar contigo misma. Ideal para masajes, autoamor y cuidado íntimo, completamente seguro y delicioso. Sé que cada decisión durante el embarazo viene cargada de amor, dudas y cuidado. En Mamita Linda estamos contigo en cada paso. Nuestra misión es ofrecerte productos seguros, honestos y profundamente efectivos, porque tú y tu bebé merecen lo mejor desde el primer momento. ¿Ya probaste alguno de nuestros productos? Escríbenos, ¡nos encantará leerte! Con amor, El equipo de Mamita Linda
Aprende másCuida tu piel en el calor
El calor puede ser implacable con nuestra piel, especialmente cuando somos mamás ocupadas que a menudo priorizamos a todos menos a nosotras mismas. Sin embargo, es vital recordar que cuidar nuestra piel no solo es un acto de amor propio, sino también una forma de mantenernos saludables y sentirnos bien. En Mamita Linda, entendemos los desafíos únicos que enfrentamos como mamás por eso creé una línea de productos puros y naturales para ayudarte a cuidar tu piel durante los días calurosos, te comparto mi recomendación para esta temporada. Mirada Luminosa: Adiós a las Ojeras El cansancio es un compañero frecuente de la maternidad, y el calor puede acentuar las ojeras. Mirada Luminosa está formulado para refrescar y revitalizar la delicada piel alrededor de los ojos. Te da una sensación refrescante que te ayuda a sentirte más despierta y renovada, lo mejor es que puedes aplicarlo cualquier momento del día o por las noches. Suero de Día para el Acné El calor puede aumentar la producción de sebo, lo que puede llevar a brotes de acné. Nuestro Suero de Día está diseñado para purificar y mantener tu piel limpia y equilibrada. Piel de Diosa: Elasticidad y Estrías Durante el calor, la piel puede perder elasticidad y humedad, lo que puede empeorar la apariencia de las estrías. Piel de Diosa es perfecto para hidratar profundamente y mejorar la elasticidad de la piel. Afrodita: Humectación Profunda La deshidratación es un problema común en los días calurosos. Afrodita ofrece una humectación profunda para mantener tu piel suave y bien hidratada. Divina Firmeza: Reafirmar y Revitalizar El calor puede hacer que tu piel se sienta flácida y sin vida. Divina Firmeza está formulado para reafirmar y revitalizar tu piel, dándole una apariencia más joven y tonificada. Ser mamá es un rol hermoso y demandante, pero no debes olvidar que también eres una mujer con necesidades y deseos propios. Cuidar de tu piel es una forma de reconectar contigo misma, de reconocer tu valor y de darte el cuidado que mereces. En Mamita Linda, nuestros productos están diseñados para apoyarte en este viaje, permitiéndote enfocarte en otros aspectos importantes de tu vida mientras tu cuerpo recibe el amor y la atención que necesita.
Aprende másEl santuario de autocuidado para las mujeres siendo mamás.
En Mamita Linda, entendemos que el autocuidado es una parte esencial de la vida de una mujer, especialmente en su faceta como mamá. Sabemos que el viaje de la maternidad puede ser desafiante, pero creemos firmemente que las mujeres merecemos cuidarnos a nosotras mismas de manera integral, abordando todas nuestras necesidades, desde lo básico hasta lo más elevado. Tranquila, aquí estamos para recordarte lo importante que eres y cómo puedes cubrir tus necesidades como mujer de pies a cabeza. La Base: Cuidado Básico Aquí es donde comienza todo. ¡No puedes cuidar de nadie si no te cuidas a ti misma primero! Así que, vamos a asegurarnos de que estés bien alimentada, bien hidratada y bien descansada. ¿Un baño caliente o una siesta? ¡Claro que sí! Tenemos que tomar consciencia de que somos seres humanos que tenemos necesidades, y que debemos cubrirlas. “No tenemos que ser las heroínas de todos los reinos, sino solo del nuestro”, debemos voltear hacia adentro y preguntarnos que necesitamos. Por tu cuerpo no te preocupes que de eso nos encargamos nosotros, nuestros productos están hechos de ingredientes puros y naturales, diseñados para darle a tu piel todo lo que necesita, desde hidratación y humectación hasta tocar niveles más profundos como desinflamar, reafirmar y revitalizar. La pureza y calidad de nuestros productos logran resultados reales, así que déjalo en nuestras manos y olvídate de este pendiente. Nivel Intermedio: Amor Propio y Conexión: Una vez que te sientes bien contigo misma, es hora de conectarte con tu tribu. Todos necesitamos amor y apoyo, así que no tengas miedo de pedir ayuda o simplemente pasar un rato agradable con tus amigos. ¡También mereces tiempo para ti! Síguenos en nuestras redes sociales @mamitalinda.mx y conecta con otras mujeres que están siendo o han sido mamás para tener una red de apoyo virtual en este viaje de la maternidad. Piso Superior: ¡Cumpliendo Tus Sueños!: Ahora que te has reconectado contigo misma y has fortalecido tus conexiones, es momento de soñar en grande y perseguir tus metas y pasiones. ¿Qué te hace sentir viva? ¿Qué te hace vibrar de emoción? No tengas miedo de seguir tus sueños, porque cuando tú estás feliz y realizada, toda tu familia se beneficia. En Mamita Linda, estamos aquí para ayudarte en cada paso de tu viaje hacia el autocuidado y la plenitud. Creemos en la importancia de conectarte contigo misma, de escuchar tu intuición y de hacer lo que te hace bien y te vibra bien. Porque mereces sentirte feliz y realizada, y el que tú te sientas así es parte de una dinámica familiar plena ¡Únete a nuestra comunidad hoy mismo y descubre el poder del cuidado en Mamita Linda!
Aprende másCuidados de tu piel en el invierno
¡Hola mamás! El frío ha llegado y, si eres como yo, te has dado cuenta de que tu piel está pasando por una especie de crisis invernal. La buena noticia es que no tienes que resignarte a tener una piel seca y opaca. ¡Estoy aquí para darte algunos consejos para mantener tu piel radiante en esta temporada fría! El frío puede ser despiadado con la piel. La calefacción en interiores y los vientos fríos exteriores pueden dejar tu piel sedienta. Asegúrate de hidratarte desde adentro tomando suficiente agua y, por supuesto, utiliza tus sueros tanto de día como de noche. Busca productos que contengan ingredientes para una hidratación profunda, pero siempre los adecuados para tu tipo de piel. Tu rostro necesitará un poco de amor extra en esta temporada. Evita los productos a base de alcohol que pueden resecar la piel. Considera establecer una rutina de belleza con productos naturales y que cuides cada zona del rostro. Puedes encontrar nuestro Kit de belleza en www.mamitalinda.mx Aunque el sol no brille tan fuerte en invierno, los rayos UV aún están presentes. No olvides aplicar protector solar en las zonas expuestas, como el rostro, incluso en días nublados. El daño solar puede ser acumulativo a lo largo del tiempo. Es tentador tomar baños largos y calientes cuando hace frío, pero el agua caliente puede resecar tu piel. Opta por baños templados y cortos para mantener la hidratación de tu piel. La exfoliación ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a permitir que tus productos de cuidado de la piel se absorban mejor. Sin embargo, no exfolies en exceso, ya que puede irritar la piel sensible. Una vez por semana suele ser suficiente. No subestimes la importancia de la ropa. Opta por telas suaves que no irriten la piel, pero que si la protejan del frío y el viento. Tu piel refleja lo que comes. Incorpora alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, como salmón y nueces, y antioxidantes como frutas y verduras de colores brillantes en tu dieta. Estos nutrientes pueden ayudar a mantener tu piel saludable y con buen aspecto. El bronceado puede ser tentador, pero daña la piel a largo plazo. Evita la exposición excesiva al sol y los bronceados artificiales, que pueden causar un envejecimiento prematuro de la piel. Tus manos y pies son algunas de las áreas más afectadas por el frío. Usa una crema de manos hidratante y un bálsamo labial para mantenerlos suaves y protegidos. Cada piel es única, así que escucha la tuya. Si notas sequedad extrema o irritación, es hora de consultar a un dermatólogo. Pueden recomendarte productos y tratamientos específicos para tus necesidades. Así que mamás, no dejen que el frío les quite el brillo. Con un poco de cuidado y atención, pueden mantener su piel radiante incluso en pleno invierno. ¡Tomen tiempo para ustedes y cuiden esa piel hermosa!
Aprende másIngredientes que debes de evitar en el embarazo
¡Hola, futuras mamás he preparado este blog por que para mi fue todo un tema durante mis embarazos, los ingredientes que debes evitar durante esta etapa. Desde que me embaracé empecé a investigar acerca de este tema, y después de descubrir tanta información, me propuse compartirla y así se convirtió en uno de los pilares de mi marca Mamita Linda. Como sé que la seguridad de tu bebé es lo más importante, aquí te comparto una lista de cosas que debes mantener fuera de tu vida durante estos nueve meses: Sí, sabemos que si eres de las que aman su taza de café por la mañana, será un poco difícil dejarla por completo, pero debes considerar bajar la dosis en la medida de lo posible. El consumo excesivo de cafeína se ha relacionado con un mayor riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer. Te recomiendo limitar tu ingesta diaria a alrededor de 200-300 miligramos (aproximadamente una taza de café al día). Para mí este es un "no" definitivo. Es bien sabido que el alcohol puede causar daño fetal y problemas de desarrollo de tu bebé. Yo te recomendaría que durante el embarazo, evites beber cualquier tipo de bebida que contenga alcohol. El humo del tabaco contiene sustancias químicas peligrosas que pueden afectar negativamente al desarrollo del bebé. Si eres fumadora, creo que este es un buen momento para dejarlo. Además, trata de evitar el humo de segunda mano tanto como sea posible. El mercurio suele estar presente en este tipo de alimentos y es un metal pesado que puede dañar el sistema nervioso del bebé. Por eso es altamente recomendado evitar el consumo de pescados grandes como el tiburón, el pez espada, el atún rojo y el pez mero. En su lugar, opta por pescados como el salmón, la tilapia y la trucha. Las carnes crudas o mal cocidas, así como los embutidos, pueden contener bacterias dañinas como la listeria, que pueden ser peligrosas para el bebé. Recuerda que durante esta etapa los medicamentos que puedes consumir son muy limitados, trata de evitar todo lo que te pueda ocasionar una infección o enfermedad que requiera medicamento. Asegúrate de cocinar bien la carne y evitar los embutidos sin cocinar. El exceso de vitamina A puede ser dañino para el desarrollo fetal. Evita los suplementos de vitamina A y los productos que contienen altos niveles de esta vitamina, como el hígado. Durante el embarazo, es importante reducir la exposición a productos químicos fuertes como los pesticidas, los productos de limpieza agresivos y los tintes capilares con amoníaco y lo más importante, y que no todas la mamás tenemos en mente, los cosméticos. Opta por las alternativas más naturales y busca productos etiquetados como seguros para embarazadas, lee las etiquetas y asegúrate de que los ingredientes sean amigables con tu etapa. Incluso algunos ingredientes 100% naturales pueden estar contraindicados con el embarazo. Busca marcas formuladas específicamente para la etapa que estas viviendo. En Mamita Linda cuidamos que cada uno de nuestros productos sea seguro y benéfico tanto para ti como para tu bebé. Evita tomar cualquier medicamento sin consultar primero con tu médico. Incluso los medicamentos de venta libre pueden tener efectos secundarios no deseados durante el embarazo. Aunque no es un "ingrediente" físico, el estrés extremo puede afectar negativamente tu salud y la de tu bebé. Busca formas de reducir el estrés a través de técnicas de relajación, ejercicios suaves y apoyo emocional. Sabemos que nunca faltará la tía o amiga que te recomendará una crema que ella misma prepara en casa, algún té que toma para no retener líquidos o ejercicios que hizo en sus 4 embarazos para deshinchar las piernas. Mi recomendación es preguntarle a tu doctor antes de obedecer a cualquiera de los anteriores. Recuerda que solo un especialista de la salud puede darte recomendaciones, sobretodo en la etapa en la que te encuentras. Tanto tu bienestar como la seguridad de tu bebé es lo primero, por eso te comparto estos consejos que espero te ayuden a mantenerte a salvo y saludable mientras esperas ansiosamente la llegada del nuevo miembro de la familia.
Aprende más¿Qué hago si mi cicatriz es queloide?
Mamitas hoy quiero hablarles sobre un tema que quizás algunas de ustedes han experimentado: la cicatrización queloide. ¿Qué es eso? Bueno, resulta que cuando tienes una herida, puede suceder que tu cuerpo produzca un exceso de tejido cicatricial, formando una especie de cicatriz abultada que pareciera fuera de control. ¡Y eso es lo que llamamos una cicatriz queloide! La explicación científica detrás de esto sería la siguiente: normalmente, cuando nos lesionamos, nuestro cuerpo produce colágeno para ayudar a sanar la herida. Pero en el caso de las cicatrices queloides, el cuerpo produce demasiado colágeno y se acumula en exceso en la zona afectada. Esto crea esa cicatriz elevada y prominente que ya te expliqué. ¡Es como si el cuerpo exagerara un poco en su intento de reparar la piel! Ahora que ya entendimos qué es, hablemos de lo frustrante que puede llegar a ser tener cicatrización queloide. Incluso a muchas de nosotras podría afectar nuestra autoestima, hacernos sentir incómodas con su apariencia y hasta limitar la ropa que usamos con tal de que no se vea. Un dato curioso acerca de este tipo de cicatrización, es que pueden ser más comunes en ciertas personas. Por ejemplo en piel de apiñonada a morena, o si existe una predisposición genética. Pero, no te preocupes, hay esperanza. Existen diferentes tratamientos y opciones disponibles para combatir este tipo de cicatrices y mejorar su apariencia. Existen diferentes opciones para tratar las cicatrices queloides, pero es importante tener en cuenta como siempre te digo, que cada cuerpo es único y lo que funciona para algunas puede no funcionar para otras. Una opción común es el tratamiento con corticosteroides, ya sea en forma de una inyección directamente en la cicatriz o como una crema que se aplica sobre ella. Los corticosteroides pueden ayudar a reducir la inflamación y aplanar la cicatriz. Otro tratamiento posible es la terapia con láser. Este procedimiento utiliza diferentes tipos de láseres para vaporizar la capa externa de la cicatriz y estimular la producción de colágeno en la piel circundante, lo que ayuda a suavizar la apariencia de la cicatriz. Además, se pueden utilizar tratamientos con presión, como vendajes de compresión o parches de silicona, para aplicar presión constante sobre la cicatriz y reducir su tamaño. En algunos casos, se pueden utilizar técnicas quirúrgicas para eliminar la cicatriz queloidal, pero es importante tener en cuenta que esto puede conllevar el riesgo de que la cicatriz vuelva a crecer. También se han explorado tratamientos alternativos como la crioterapia o la radioterapia, pero su eficacia y seguridad aún no están completamente establecidas, por lo que no es lo que yo más recomiendo. Es importante destacar que siempre es recomendable consultar a un dermatólogo especializado en cicatrices queloides para determinar el mejor tratamiento para cada caso específico. En Mamita Linda hemos diseñado Un sistema de dos pasos pues en nuestra investigación sobre cicatrices aprendimos que el tejido de la cicatriz pasa justamente por un proceso. Está enfocado en ablandar, suavizar y consolidar la cicatriz. Se aplica con un masaje firme como si quisieras aplastar la cicatriz. Así ayudas a que la cicatriz quede finita, plana y que por dentro no se forme tejido fibroso. Este paso es más estético, es una crema que se aplica masajeando enfocada en disminuir la apariencia de la cicatriz. En que la piel recupere el color más rápido, quede menos rojita, más sutil. Lo mejor de todo es que sus ingredientes son 100% naturales lo que lo vuelve un tratamiento seguro y amigable con cualquier cicatriz, incluso si está ya es de tiempo atrás. Por último recuerda que como en todo proceso lo importante es ser paciente y constante. La cicatrización queloide toma tiempo en desvanecerse por completo, así que no te desesperes si no ves resultados inmediatos. Sigue las recomendaciones de tu médico al pie de la letra y date tiempo para que los tratamientos surtan efecto. Recuerda que tener una cicatriz queloide no tiene porque hacerte sentir fea. Eres hermosa y única. No dejes que esto opaque quien eres, del un significado positivo a tu cicatriz para que la logres ver con agradecimiento y amor mientras está logra sanar por completo.
Aprende más5 Cuidados que debes tener con la cicatriz de la cesárea
El cuidado de tu cicatriz de la cesárea no es tan complicado, lo más importante es una buena higiene en la zona, y por supuesto estar atenta a que no se presente ningún signo de infección. Sin embargo, te comparto una lista de 5 cuidados un poco más específicos para conseguir una cicatriz sana y estética: Será lo primero que tu doctor te indique y tiene razones muy importantes para hacerlo. Te recomiendo que no pretendas regresar a tus actividades físicas (ejercicio) enseguida. Evita levantar cosas muy pesadas, subir escaleras, agacharse; entre otras actividades como estas. Recuerda que tu solo ves la parte superficial de la herida, pero detrás de ella, hay capas y capas de piel regenerándose, por lo que la paciencia será tu mejor aliada en esta etapa. La higiene siempre es clave para cualquier proceso de cicatrización. Lava cuidadosamente todos los días con agua y jabón antiséptico la herida. Es bien sabido que se debe esperar al menos 40 días después de tu cesárea para retomar tu vida sexual, asó como para cualquier otra actividad que requiera un poco más de esfuerzo físico. Nada que te apriete o incomode la cicatriz. El roce y sobretodo la presión pueden perjudicar a la buena cicatrización. Como ya te he explicado en algunos otros artículos, los ingredientes de los productos que uses son súper importantes. Consulta con tu médico cuándo, dónde y qué es lo mejor que debes aplicarte para ayudar a tu cuerpo a vivir de una manera sana y disfrutable el postparto. En Mamita Linda hemos creado nuestro Kit Postparto que te, desinflama, contrae y reafirma desde el primer día después de tu parto o cesárea, como una forma de apapachar y agradecer a tu cuerpo por el trabajo realizado durante tantos meses gestando vida. Pensando en todo lo que tu cuerpo necesita física y emocionalmente en el kit encontrarás: 1. Pócima Ancestral: para contraer y tonificar abdomen, caderas, espalda y muslos. 2. Divina Firmeza: para reafirmar y atenuar celulitis en abdomen, caderas, espalda y muslos. 3. Regenerador de Tejido del Útero: este bálsamo ayuda en la regeneración del tejido mientras desinflama el vientre, humecta la piel y previene la formación de cicatrices. 4. Postparto Feliz: es un roll on con la mezcla perfecta de aceites esenciales de paz y alegría para combatir la depresión postparto y equilibrar las hormonas para sentirte cada vez mejor después de dar a luz. Recuerda que estas son sólo recomendaciones, según mi experiencia. El mejor consejo que te puedo dar es que todo lo consultes con tu doctor antes de decidirlo y que todo lo que hagas o dejes de hacer sea con el objetivo de disfrutar esta nueva etapa.
Aprende más