saltar al contenido
Envío gratis a partir de $1,800
Envío gratis a partir de $1,800
Envío gratis a partir de $1,800

Nuestro Blog

Reconectando como mujer siendo mamá

Reconectando como mujer siendo mamá

¡Hola a toda nuestra tribu! Mientras redactaba este blog, iba experimentando el autodescubrimiento, explorando cada rincón de mis sentimientos y pensamientos más profundos. Recordé los momentos de alegría, los desafíos superados, las lágrimas derramadas y las risas compartidas.   Durante este proceso, me di cuenta de lo importante que es reconectar con la mujer que hay dentro de cada una de nosotras. Porque antes de ser mamás, somos mujeres llenas de pasiones, sueños y deseos propios. Y aunque la maternidad pueda ocupar gran parte de nuestro tiempo y energía, es fundamental no perder de vista nuestra esencia.     Quiero que sepas que no estás sola en este viaje. Cree este espacio para conectar con otras mujeres y que juntas podamos reconectar con la mujer fuerte, valiente y hermosa que somos. Porque cuando nos unimos como tribu, podemos lograr cosas maravillosas.     Se que la maternidad es una montaña rusa de emociones, y a veces puede hacernos olvidar quiénes éramos antes de tener a nuestros pequeños. Pero aquí estoy para recordarte que antes de ser mamá, ¡eres mujer! Y esa mujer es increíble, llena de sueños, pasiones y deseos propios.   Es normal que con la llegada de nuestros hijos, nuestras vidas den un giro de 180 grados. Pero eso no significa que debamos perder de vista quiénes somos realmente. Tómate un momento para reflexionar sobre tus pasiones, tus sueños y lo que te hace sentir viva. ¡Esa mujer todavía está dentro de ti, lista para brillar!   ¿Te encantaba pintar, bailar, escribir? No importa cuáles sean tus pasiones, ¡haz espacio para ellas en tu vida! Recuerda, una mujer feliz y realizada es una mamá aún mejor.   Date esos baños relajantes con Afrodita que dejará tu piel súper suave y oliendo delicioso, sal a caminar sola, o simplemente tómate un momento para respirar profundo y recargar energías. Y no te olvides de consentir tu piel, con nuestros productos te puedo asegurar que verás resultados reales pues están hechos de ingredientes 100% puros, naturales y sin rellenos, mis favoritos ahorita son Piel diosa, Pócima Ancestral, Divina Firmeza, Mirada Luminosa y Afrodita me han ayudado en este camino de autoconfianza puedo ver como se van desvaneciendo las estrías, se siente mi piel mucho más firme y súper suave. Mi último consejo para ti es: celebra cada parte de ti. Eres una mujer fuerte, valiente y amorosa, capaz de hacer cualquier cosa que te propongas.   Y recuerda, ser mamá es solo una parte de tu increíble historia. ¡Eres mucho más que eso! Así que sigue adelante, sigue soñando, sigue siendo tú. Porque el mundo necesita más mujeres como tú.   Síguenos en nuestras redes sociales y se parte de esta tribu que hemos creado para ti, donde TODO SE TRATA DE TI. Platicamos allá    

Aprende más
Factores que complican la fertilidad

Factores que complican la fertilidad

Hoy quiero platicarles de un tema que es más común de lo que nos imaginamos, y que lamentablemente poco se habla de él; los factores que afectan la fertilidad.   Si bien, la fertilidad es una maravilla de la naturaleza también se ha convertido en misterio intrigante para muchas mujeres. Ya sea que estés en medio de tu propio viaje hacia la maternidad, o simplemente sientas curiosidad acerca de cómo funciona el proceso, ¡este blog te va a interesar!   Desglosaremos algunos de los factores más comunes que pueden llegar a tener un impacto en esta montaña rusa emocional llamada fertilidad. Uno de los factores más notables que afecta la fertilidad es la edad. Las mujeres nacen con un número finito de óvulos, y a medida que envejecen, la cantidad y calidad de esos óvulos disminuyen. Aunque las tecnologías médicas han avanzado significativa y exitosamente en el campo de la reproducción asistida, si lo que se busca es concebir de manera natural, el reloj biológico todavía juega un papel muy importante. Estos dos por obvias razones pueden influir en nuestra fertilidad. Mantener un peso saludable es fundamental, ya que el exceso o la falta de peso pueden afectar el equilibrio hormonal necesario para la reproducción.  Además, hábitos como el consumo excesivo de alcohol, cigarro y el estrés crónico pueden poner obstáculos en el camino de la búsqueda de tu bebé. Como siempre nos han dicho buscar el equilibrio en nuestro estilo de vida en general, dieta, ejercicio y bienestar emocional puede hacer maravillas para nuestra capacidad de concebir.  Algunas veces desconocemos ciertas condiciones médicas o genéticas hasta que empezamos en la búsqueda del embarazo. Algunos de los más comunes son los problemas hormonales, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), que sin duda pueden dificultar la ovulación y por lo tanto la concepción, puede vivir en el cuerpo de la mujer por años sin que ella se de cuenta. Del mismo modo, los hombres también pueden enfrentar desafíos debido a problemas de conteo de esperma o de calidad de este.   Si bien este factor podría no estar en nuestras manos, hacer chequeos generales, revisiones ocasionales y atender de forma oportuna a cualquier resultado anormal que se presente, podría evitar mayores complicaciones. Es importante recordar que la ciencia médica sigue avanzando y ofreciendo soluciones y tratamientos que antes parecían imposibles.   En un mundo cada vez más industrializado, lo más común es que las sustancias químicas estén presentes en prácticamente todo lo que consumimos y aunque pareciera no tener nada que ver con la fertilidad, la verdad es que ya se ha comprobado que la exposición a ciertos químicos presentes en productos cotidianos podría tener un impacto en la calidad del esperma y de los óvulos. Aunque la investigación aún está en curso, debemos ser conscientes de los productos que utilizamos para cocinar, para maquillarnos, todo lo que le ponemos a nuestro cabello y piel y tratar de reducir la exposición a productos químicos innecesarios en la mayor medida posible.   Como mujer es muy común que tengamos una larga lista de cosméticos para nuestra rutina diaria, y es totalmente válido. Mi consejo es que para que lo puedas seguir haciendo sin poner en riesgo tu salud, es que cuides los ingredientes de las marcas que consumes, lee etiquetas y pregunta a profesionales que es lo que más te recomiendan, menciona que te preocupa el tema de la fertilidad y que estás cambiando algunos hábitos para lograr cuidarte.   Busca marcas como Mamita Linda, que reduzcan sus fórmulas a ingredientes 100% naturales y amigables con tu cuerpo. Confía en el poder de la naturaleza y no trates de invadir a tu cuerpo con fórmulas mágicas que pueden tener efectos secundarios irreversibles.   No subestimes el poder de la mente y las emociones en el viaje de fertilidad. Aunque yo se que es más fácil decirlo que hacerlo, no quería dejar de mencionar este factor. La ansiedad y la depresión pueden afectar los procesos hormonales, y el estrés crónico puede dificultar la concepción. Mantener una actitud positiva, estar en calma y buscar el apoyo emocional cuando sea necesario puede marcar la diferencia. Y recuerda, no te compares con nadie, ¡tu viaje es único y valioso, independientemente del resultado, respétalo y vívelo!   En conclusión me gustaría decir que la fertilidad es un proceso completamente personal y único para cada mujer con o sin pareja. Aunque hay factores que pueden influir en nuestra capacidad de concebir, cada cuerpo es diferente y la ciencia continúa avanzando en formas esperanzadoras.   Mantener un enfoque equilibrado en la salud, la mentalidad y la comunicación con los profesionales de estos temas, puede allanar el camino hacia el sueño de convertirse en padres.

Aprende más
WhatsApp